Concepto y breve reseña histórica
El tacú tacú es un plato que pertenece a la gastronomÃa peruana y proviene de la palabra quechua ´´Takuy´´ el cual significa ´´mezclar una cosa con la otra´´. Los indicios o pruebas indican que este plato fue inventado por los afro-descendientes y generalmente por las mujeres de aquellos tiempos. La historia de este plato data desde 1872 manuscrito en el manual ´´salpicón de costumbres Nacionales´´ de Flores y Galindo.
Preparación:
La preparación de tacú tacú consiste en arroz cocido y menestras del dÃa anterior mezclados hasta formar una masa homogénea (dicho de una sustancia o de una mezcla varias: De composición y estructura uniforme), para las ´´menestras´´ estos pueden ser: Frijoles, los pallares (especie herbácea anual) y las lentejas.
Además el plato puede ir acompañado de huevo, carne apanada, lomo al jugo o pollo.
Ingredientes para preparar el Tacú tacú
- 2 tazas de frijol canario, pallares y lentejas
- 2 cebollas finamente picadas
- 2 dientes de ajo finamente picado
- 2 ajÃes amarillos frescos sin venas ni semillas licuado
- 2 tazas de arroz cocido graneado
- Aceite la cantidad necesaria
- Sal, pimienta y Salsa criolla.
0 Comentarios