CalorĂas 1413 kcal, por 100 g de consumo. Tiempo total: 4 horas.
Receta andina que pertenece a la cocina peruana.
Hay una excelente comida que se prepara en la cocina peruana, y se llama la Caldo de Patasca, y particularmente es una de las comidas más apreciadas y famosas de la gastronomĂa peruana. Si hoy deseas preparar esta comida te juro que te va a encantar, y mostraremos una receta con un procedimiento Ăşnico y tambiĂ©n popular. Recuerda que la Patasca es una comida preparada de muchas maneras, y tiene diferentes ingredientes que no podemos comprar localmente. Te invito a ver esta receta deliciosa.
¡Veamos cĂłmo prepararlo!
![]() |
Patasca peruana receta peruana. |

Ingredientes de la patasca.
- ½ kg (500 gramos) de mondongo cortado en presas pequeñas.•
- ½ kg de papa blanca cortada en dados pequeños.
- Romero picado en chiffonade (corte en pequeño).
- 1 rocoto molido o entero (para acompañar).
- 1 tomate mediano picado en cuadros.
- 1 cebolla de cabeza picada en dados.
- Perejil picado en chifonada.
- 1 ramita de culantro picado.
- Ramas de hierbabuena.
- 1 kg (1000 gramos) de mote remojado.
- ½ kg de carne de res
. - 1 cucharada de orégano.
- 1 cucharadita de Pimienta.
- 1 cucharadita de Comino.
- Sal al gusto.
Procedimiento de la patasca.
- Sobre una olla agregar agua hasta la mitad y sobre ello; agregar el mote remojado, la carne de res en presas y el mondongo. Sazonar con pimienta, comino y sal al gusto. Y dejar cocinar a fuego normal.
- Durante su cocción dejar que todo se cocine y remover con una cuchara de un lado a otro. En este tiempo agregar hojas de hierbabuena, orégano y tapar.
- Cuando el mote comience a reventar (ya en su punto de comer) bajar la temperatura a fuego lento; para hacer lento su cocinado. Durante esa acción hecha anteriormente; proceder a preparar un aderezo agregando aceite vegetal, romero picado, el perejil picado y dorarlo sobre una sartén a temperatura normal.
- SofreĂr y dorar bien. Y luego agregar este aderezo a la olla en donde se cocina nuestra patasca.
- También agregar la papa ya cortada, y agregar unas ramitas de culantro. Y por último probar el sabor y sazonar al gusto. Cocinar a temperatura normal y dejar que todo esté bien cocido.
- Degustar acompañado de un picado de cebolla china, ajà picado y si se pudiese de pan (esto es opcional).
0 Comentarios