¿Antojo de algo fresco, delicioso y con punch? En ACL Recetas te traemos la guía definitiva para preparar un ceviche de pescado y camarón, perfecto para sorprender en cualquier ocasión. Aprende paso a paso cómo combinar el sabor intenso del pescado fresco con la textura suave del camarón en una explosión cítrica que conquista paladares.
✅ Checklist del Ceviche Perfecto |
---|
🌶️Receta paso a paso con ingredientes fáciles de conseguir |
🍋Tips secretos para que el limón “cocine” perfecto sin pasarse |
🦐Consejos para un camarón jugoso y bien sazonado |
🌿Toques especiales con culantro, cebolla morada y ají peruano |
¿Por qué es importante incluir una tabla nutricional en ACL Recetas?
En ACL Recetas creemos que comer delicioso no tiene por qué estar reñido con cuidar tu salud. La tabla nutricional te permite conocer exactamente lo que estás consumiendo: desde las calorías hasta los niveles de sodio, fibra y proteínas. Esto es fundamental si estás siguiendo una dieta específica, tienes restricciones alimentarias o simplemente quieres tomar decisiones más informadas. Además, en platos como el ceviche de pescado y camarón, donde la frescura y el balance son clave, saber su perfil nutricional te ayuda a disfrutarlo con total confianza y sin culpas.
![]() |
|
Calorías | 180 kcal |
---|---|
Proteínas | 22 g |
Grasas totales | 4 g |
Grasas saturadas | 0.5 g |
Carbohidratos | 12 g |
Azúcares | 3 g |
Fibra | 2 g |
Sodio | 380 mg |
Ingredientes
🧠 ¿Cuánto es 1 libra?
📝 Preparacion
- Lava los camarones, pélalos y límpiales la vena. Cocínalos al vapor hasta que se pongan rosados (unos 4 minutos). Retíralos del fuego y reserva.
- Lava el pescado y córtalo en cubos de aproximadamente 1 ½ pulgadas.
- Pela y corta la cebolla en tiras finas. Remójala en agua con ½ cucharadita de sal por 10 minutos. Luego escúrrela. Corta en cuadritos el pimentón rojo, el pimentón amarillo y el ají rocoto.
- Exprime los limones (7 grandes) a mano en un recipiente hondo de vidrio o plástico.
- Prepara la mezcla cítrica: Añade al jugo de limón la sal, pimienta, jengibre rallado, ajo y albahaca picada. Mezcla bien. Incorpora los pimentones, ají y cebolla. Finalmente agrega el pescado y los camarones. Deja marinar de 10 a 15 minutos, hasta que el pescado se vea blanco.
- Sirve con estilo: Coloca el ceviche en copas anchas. Añade trocitos de piña encima y espolvorea coco rallado tostado. Decora con una rodaja de limón y acompaña con tortillas de papa amarilla y maíz tostado salado.
- Tip: Si no vas a servir de inmediato, cúbrelo y refrigéralo por no más de 3 horas.
🇵🇪 Perú: el ceviche como bandera nacional
En Perú, el ceviche es mucho más que un plato: es patrimonio cultural y símbolo nacional.
La versión clásica peruana tiene pescado fresco cortado en cubos, macerado en jugo de limón, con ají limo, cebolla morada, cilantro y sal. Pero al añadirle camarones, se convierte en un manjar marino más jugoso y festivo, muy popular en la costa norte del país.
Origen:
Se cree que el ceviche peruano tiene raíces precolombinas, cuando los mochicas ya marinaban pescado con jugo de tumbo (un fruto ácido). Con la llegada de los españoles, el limón y la cebolla se sumaron a la receta y nació el ceviche moderno.
Dato curioso:
En Perú, se celebra el Día Nacional del Ceviche cada 28 de junio. Y si alguien dice que el mejor ceviche no es peruano... más le vale tener pruebas científicas.
🇪🇨 Ecuador: ceviche playero, alegre y tropical
En Ecuador, el ceviche toma una personalidad distinta: más jugoso, casi como una sopa fría, ideal para los días de playa.
Aquí el ceviche de camarón es el rey. Se marina en jugo de limón, pero también se añade jugo de tomate de árbol, naranja agria, o incluso salsa de tomate, creando una mezcla más dulce y afrutada. Se acompaña con chifles (plátano frito), canguil (popcorn) o pan.
Origen:
Dato sabroso:
En Ecuador, se sirve frío o a temperatura ambiente, y hay quienes juran que cura la resaca mejor que cualquier pastilla.
🐟 Entonces, ¿Perú o Ecuador?
Ambos países tienen razones de sobra para amar y defender su ceviche.
Perú lo presenta con precisión, como obra de arte minimalista.
Ecuador lo sirve con corazón y alegría, con más juguito y sabor tropical.
¿Cuál es mejor?
Eso depende del paladar… o de quién esté cocinando 😉.