Tiempo total: 3 horas. Cantidad: 4-8 personas.
Un rico plato criollo.
La Gallina guisada o también conocido como “Guiso de gallina” es una comida típica del Perú preparada con presas de gallina tierna y menestra. Su preparación consiste macerar las presas de gallina, y se agrega ajíes y sazonadores para su cocción. En el Perú, la gallina es obtenida directamente de las personas quienes la venden, y es uno de los platos más populares para poder degustar. Su estilo de presentación es variado; y eso depende de qué lugar se cocine. Además, es un plato muy familiar.
¡Veamos cómo prepararlo!
![]() |
Preparación de la Gallina Guisada cocinado de forma casera. Fotografía proporcionada por Irvis Murillo para MCP Recipes. |
Ingredientes para la gallina.
- 1 kg de gallina tierna (cortado en presas medianas).
- ¼ de taza de aceite vegetal.
- 1-2 cucharadas de ajo molido fresco.
- 10 ml de vinagre blanco (opcional).
- Culantro picado en forma de chifonada.
- 1 cebolla de hoja (picada en dados pequeños).
- 1-2 cucharadas de ají rojo.
- 2-3 cucharadas de ají amarillo.
- ½ de taza de chicha de jora.
- Pimienta al gusto.
- Comino al gusto.
- Sal al gusto.
Procedimiento de la receta.
- Sobre un bowls mediano, agregar el ají rojo, el ají amarillo y el vinagre (las cantidades para los ajíes son entre 1-2 cucharadas por cada uno). Y con una cuchara mover hasta formar una sola mezcla.
- Luego de esto; cortamos la carne de gallina en presas y la lavamos previamente. Y finalmente lo introducimos dentro de la maceración preparada anteriormente (léase la nota debajo).
- Ocasionalmente lo sazonamos con comino, pimienta y sal al gusto. Y probar el sabor momentáneamente. Y dejamos reposar entre 15 a 1 hora para un mejor agarre de sabor.
- Entre el tiempo previsto y calculado por usted; podrá agregar la cebolla de hoja picada y el culantro. De esta forma la maceración quedará en su punto.
- Para iniciar con el cocinado de las presas; agarramos sobre una olla y realizamos un aderezo con aceite y ajo molido. Y sofreímos.
- Una vez realizado esto; agregamos toda la maceración dentro de la olla y movemos constantemente de un lado a otro.
- Observar el tiempo de cocción; y cocinar a fuego medio. Si el guiso de la maceración se secara, agregar sorbos de agua y finalizar cuando nuestras presas estén bien blandas y cocidas.
- Servir sobre arroz cocinado, y acompáñalo de alguna menestra (menestra verde, menestra marrón o caballero). Y finalmente, de una jarra de jugo de frutas.
Nota: En el procedimiento dos; se procede a lavar las presas y macerar a la carne. Podría utilizar agua para lavarlos, pero lo recomendable es que utilice chicha de jora para hacerlo, de esta forma logrará un mejor sabor.
0 Comentarios