Para acompañar en las mañanas y nuestro almuerzo.
El Caldo de pollo es una comida muy popular en el Perú y conocido en todo el mundo por los ingredientes que presenta y lo peculiar que es. Dependiendo del lugar en donde estemos, esta sopa se puede preparar de muchas formas y los ingredientes que presenta podrÃa variar ya que en muchos casos se le agrega todo un conjunto de vegetales que lo hacen resaltar y lo hacen más nutritivo. También se acompaña de presas de pollo (por tal motivo proviene el nombre), y de papa amarilla lo que da una buena combinación y lo hace más rico. Hoy en dÃa se prepara a base de un procedimiento básico y frecuentemente es preparado por muchos hogares como parte de una receta familiar. Esta comida lo podremos acompañar en el desayuno y en nuestro almuerzo.
![]() |
Receta del caldo de pollo. |
Ingredientes para el caldo de pollo.
- 1 kg de carne de pollo (cortado en presas medianas).
- Cebolla china picada (para agregarle como ensalada).
- 4 papas amarillas (listas y peladas para sancochar).
- 1 pedazo de zanahoria cortada en cÃrculos.
- 1 pedazo de zapallo en pulpa.
- ¼ de fideo tallarÃn delgado.
- 1 puñadito de culantro.
- 1 pedazo de brócoli.
- Orégano.
Procedimiento de la receta.
- Con la ayuda de un cuchillo cortar en presas la carne de pollo y pasar a lavarlas bien (la cantidad de presas que pueda sacar dependerá de su entorno a cocinar). Para luego reservarla dentro de un recipiente o bowls. Y sobre un espacio aparte (en nuestra cocina), escoger una olla mediana y agregar agua hasta la mitad; de modo que podamos hervirla y agregar los siguientes insumos.
- Agregamos: sal al gusto y lo removemos junto al agua (muévalo y una vez listo pruebe el sabor), las presas de pollo, las papas cortadas en pedacitos, los fideos y los vegetales que ha seleccionado (la zanahoria, el brócoli, y el zapallo cada uno cortado en la forma más cómoda que se haga).
- Una vez listo todos nuestros insumos, dejar cocinar y tapar la olla en donde estamos cocinando (cocÃnelo a una temperatura media).
- Toleramos el tiempo, y observamos que todo esté bien cocinado; y pasamos a retirar del fuego y a dejar enfriar un poco, para luego servirlo sobre platos hondos y acompañarlo de “cebolla china” (a la cebolla china se lo pica en cuadritos pequeños).
- Servir y degustar en familia. No olvide decorar en la forma en que usted desea o revise la foto para hacerlo su guÃa.
Nota: No solo se limite al consumo de algunos vegetales, si tuviera más de estos agréguese dentro de su caldo. Por ejemplo, un pedacito de yuca o nabo.
0 Comentarios