Mientras seguimos construyendo y haciendo crecer STEPN, nos gusta reflexionar de vez en cuando sobre nuestras ra铆ces.
Una de nuestras mayores motivaciones cuando empezamos este proyecto fue a帽adir m谩s bien al mundo. Cuando pensamos en c贸mo pod铆amos crear algo que beneficiara a nuestros amigos, familiares y vecinos -y que difundiera esos beneficios por todo el mundo-, tuvimos presente nuestra estrella del norte. Queremos hacer del mundo un lugar m谩s sano, tendiendo un puente entre la web2 y la web3.
![]() |
STEPN y el impacto del bienestar |
Esta estrella del norte nos llev贸 a crear una aplicaci贸n para moverse y ganar. M谩s que nunca, millones de personas en todo el mundo luchan por cuidar su bienestar. Sabemos que no siempre es f谩cil, as铆 que hacemos todo lo posible por echar una mano.
Salir al aire libre
El ser humano moderno pasa una cantidad desmesurada de tiempo en el interior: m谩s del 90% de nuestro tiempo, ya sea cocinando, comiendo, trabajando o pasando tiempo con la familia. La cuarentena y los cierres impuestos por el gobierno no han hecho m谩s que cimentar este fen贸meno.
Esto est谩 teniendo un impacto significativo en nuestra salud. En una campa帽a de concienciaci贸n, Velux nos ha bautizado como la "Generaci贸n Indoor" y ha colaborado con ONGs, pol铆ticos, agentes de la industria y consumidores de 41 pa铆ses para investigar c贸mo afecta a nuestra salud y bienestar el hecho de permanecer en interiores.
Los cient铆ficos descubrieron que vivir en casas h煤medas y con moho aumenta el riesgo de asma en un 40%. Elementos como el deterioro de los materiales de construcci贸n y el mobiliario, los sistemas de climatizaci贸n antiguos o defectuosos e incluso productos como los ambientadores pueden liberar contaminantes de forma continua. A corto plazo, esto puede causar irritaci贸n de ojos, nariz y garganta, y a largo plazo puede provocar enfermedades respiratorias, card铆acas o incluso c谩ncer.
Adem谩s, los investigadores descubrieron que la luz del d铆a es una necesidad, no un lujo. Las deficiencias de vitamina D est谩n relacionadas con el cansancio, la fatiga y una mayor vulnerabilidad a las enfermedades, por no hablar de los problemas de salud mental. La luz artificial tambi茅n puede alterar el reloj de nuestro cuerpo, lo que provoca problemas de concentraci贸n, de sue帽o y de presi贸n arterial alta, entre otros.
Por 煤ltimo, vivir en zonas urbanas y permanecer en interiores, lejos de la naturaleza, es un gran problema. La evoluci贸n nos ha llevado a estar en contacto con la naturaleza. Muchos estudios han relacionado los espacios verdes (parques y otras zonas con 谩rboles y c茅sped) con una salud mental positiva. Y las personas que pasan al menos dos horas en la naturaleza a la semana son m谩s propensas a declarar niveles m谩s altos de salud y bienestar.
De hecho, permanecer en el interior tiene una gran cantidad de impactos negativos en nuestra salud. Por eso hemos dise帽ado STEPN, no s贸lo para hacer ejercicio, sino para hacerlo al aire libre. Al utilizar el GPS para seguir el movimiento al aire libre, ayudamos a animar a la gente a salir de casa y ponerse en movimiento: caminar, correr o hacer footing al aire libre.
Adem谩s de ponerse en forma, queremos animar a la gente a salir al aire libre y disfrutar de los innumerables beneficios f铆sicos y mentales que conlleva: respirar un aire m谩s fresco y limpio, tomar vitamina D y la luz del d铆a, y mejorar su salud mental al estar m谩s rodeado de naturaleza.
Apoyar la socializaci贸n
La soledad tambi茅n se est谩 convirtiendo en una epidemia en la sombra en todo el mundo, y afecta a personas de todas las edades.
Seg煤n una encuesta de Pew Research, m谩s de una cuarta parte de las personas mayores de 60 a帽os viven solas y m谩s del 43% dijo sentirse solo incluso antes de la pandemia de COVID-19.
Al mismo tiempo, los adultos j贸venes fueron algunos de los m谩s afectados durante la pandemia, ya que el 61% de las personas de entre 18 y 25 a帽os declararon tener altos niveles de soledad.
De nuevo, la pandemia de COVID-19 exacerb贸 nuestro aislamiento. Con el distanciamiento social y las estrictas cuarentenas, todo el mundo experiment贸 cierta sensaci贸n de aislamiento del mundo. Se trata de un problema grave, sobre todo porque el aislamiento social tiene consecuencias importantes y de largo alcance para la salud y el bienestar.
![]() |
STEPN y el impacto del bienestar |
Mentalmente, la soledad aumenta el riesgo de deterioro cognitivo, demencia y depresi贸n. Y f铆sicamente, los cient铆ficos han descubierto que la soledad aumenta la probabilidad de padecer enfermedades cardiovasculares y mortalidad por todas las causas. De hecho, los efectos de la soledad en la mortalidad son tan significativos que est谩n a la par con los factores de riesgo de mortalidad de la obesidad, o incluso de fumar la asombrosa cantidad de 15 cigarrillos al d铆a.
Aunque pueda parecer chocante, estos resultados se reducen a nuestras ra铆ces biol贸gicas: estamos, por naturaleza, predispuestos a necesitar interacciones sociales. Desde la prehistoria, nuestra supervivencia ha dependido de la cooperaci贸n con los dem谩s. Tenemos neuronas espejo que nos ayudan a encajar las emociones de los dem谩s y, m谩s que cualquier otro animal, nuestro cuerpo tiende a funcionar mejor cuando no estamos solos. De hecho, producimos m谩s cortisol, la hormona del estr茅s, cuando nos sentimos m谩s solos.
Por ello, STEPN se dedica a crear una comunidad de caminantes, corredores y deportistas para ayudar a combatir la epidemia de la soledad. De hecho, la comunidad web3 en su conjunto ha sido un ant铆doto incre铆ble contra la soledad, creando una nueva oleada de abrevaderos digitales -Discord, Twitter, Medium y otros- en los que personas con ideas afines pueden reunirse y debatir sus intereses e ideas.
A partir de ah铆, el crecimiento explosivo de STEPN ha fomentado una s贸lida red de personas que comparten sus transformaciones f铆sicas, se animan mutuamente y celebran las victorias de los dem谩s. Tal vez lo m谩s poderoso sea que STEPN est谩 convirtiendo el correr/caminar/jogging (que son actividades intr铆nsecamente solitarias) en una actividad de grupo. En cualquier momento, los usuarios pueden saber que decenas de miles de otros usuarios de STEPN est谩n corriendo con ellos, no en el metaverso, sino en la realidad.
Salud mental
Por 煤ltimo, la salud y las enfermedades mentales tambi茅n se est谩n convirtiendo en una crisis. Casi uno de cada cinco adultos estadounidenses padece una enfermedad mental, es decir, unos 53 millones de personas. Desde la ansiedad hasta la depresi贸n, las enfermedades mentales cuestan a la econom铆a mundial la asombrosa cifra de 1 bill贸n de d贸lares cada a帽o.
Lo peor es que las tasas est谩n aumentando. Entre 2005 y 2017, las tasas de depresi贸n aumentaron la friolera de un 52% entre los adolescentes de 12 a 17 a帽os. Y de nuevo, el COVID-19 ha tenido un impacto masivo en nuestro bienestar mental tambi茅n, con la OMS informando que caus贸 un pico del 25% en la ansiedad y la depresi贸n.
M谩s all谩 del impacto directo de la salud mental en nuestro bienestar -que es indiscutiblemente masivo- esto tambi茅n est谩 creando consecuencias secundarias como mayores tasas de abuso de sustancias, adicci贸n y mala salud f铆sica. Las personas que sufren depresi贸n suelen tener un impacto en la funci贸n social y cognitiva, una disminuci贸n de los niveles de energ铆a y un mayor riesgo de padecer enfermedades cr贸nicas como la diabetes, el asma, el c谩ncer y las enfermedades cardiovasculares, entre otras.
Para muchas personas, se requiere ayuda profesional y STEPN no pretende ser la respuesta para resolver las enfermedades mentales. Sin embargo, se ha demostrado que el ejercicio diario -como dar un paseo y salir al exterior- es una herramienta poderosa y 煤til para combatir la depresi贸n. Los Centros para el Control y la Prevenci贸n de Enfermedades de EE.UU. han descubierto que la actividad aer贸bica a niveles moderados (una caminata r谩pida) durante s贸lo 2,5 horas a la semana, o alrededor de media hora al d铆a, puede reducir sustancialmente el riesgo de depresi贸n.
Y no te quedes con las ganas: hemos visto testimonios de personas como Ben, que dice haber tocado fondo hace apenas un mes como consecuencia de su enfermedad mental, lo que le ha impedido mantener un empleo y luchar contra un estado de 谩nimo sombr铆o. Pero, dice, STEPN le ayud贸 a romper el ciclo:
![]() |
STEPN y el impacto del bienestar |
Reflexiones finales
Como COVID nos ayud贸 a ser m谩s conscientes de nuestra salud, cada vez m谩s personas hacen hincapi茅 en la importancia del bienestar hol铆stico. Eso implica algo m谩s que el estado f铆sico: incluye tu bienestar mental, tu entorno y tus relaciones.
Sabemos que no podemos solucionarlo todo, pero nos esforzamos por dar un empuj贸n m谩s, por ofrecer un incentivo adicional para que la gente se nutra y se cuide. Nos dedicamos a animar a m谩s personas a moverse al aire libre, a socializar con otros y a mejorar su salud mental.