Tiempo total: 60 minutos. Cantidad: 2 personas. CalorÃas: 100 kcal, por 100 g de consumo.
★★★★★
Receta peruana de la leche de tigre.
Si bien se ha dicho que el ceviche es una gran comida que representa al Perú en casi toda su variedad de comidas; también lo es muchos platos tÃpicos que suelen tener caracterÃsticas peculiares y únicas. Y este es la Leche de tigre, una comida muy sabrosa con un sabor riquÃsimo y que toda persona en toda su vida deberá degustar. Su preparación consiste en obtener el jugo de un buen ceviche que se suele servir─ por lo general─ en vasos particulares (pero acompañado de otros ingredientes como conchas o yuyo). Y dependiendo de la exclusividad de esta comida, o el lugar donde lo estemos comprando esto suele variar. Y aunque esto se vea diferente, el sabor y el modo de prepararlo suele tener un rico sabor. ¡Nunca olvidará esta gran comida! ¡Veamos cómo prepararlo!
![]() |
Receta de la leche de tigre. |
Ingredientes para la leche de tigre.
- ½ kg de pescado cortado en dados pequeños*.
- ¼ kg de yugo o mococho (cortado en pequeño).
- 1 camote sancochado y cortado en mitades.
- 2 ajÃes limos picado en tiritas pequeñas.
- 15 limones frescos de tamaño mediano.
- 6 cucharadas de leche envasada.
- ¼ de cancha salada.
- Sal al gusto.
Procedimiento de la receta.
- Una vez obtenido el ½ kg de pescado y elegido el pescado que usaremos; proceder a cortar en forma de dados y lo lavamos de manera adecuada. Y pasamos a reservar.
- En un espacio aparte, cortamos los limones y lo exprimimos. Y luego lo agregamos dentro del recipiente donde está nuestro pescado cortado.
- Dejamos macerar por un tiempo determinado, y lo sazonamos con comino, pimienta y sal al gusto. Y para potenciar el sabor, agregamos unas pizcas de sazonador Umami.
- Movemos de un lado a otro, y probamos el sabor de nuestra preparación.
- Y una vez listo, agregamos el yugo picado en pequeño, la cancha serrana y agregamos 3-4 cucharadas de leche para blanquear el jugo.
- Lo movemos de un lado a otro, y dejar que el sabor fluya sobre nuestra preparación; para luego servirlo sobre un vaso o una copa.
- Para ello, utilice una copa de fondo redondo y acompáñalo de camote y ajà limo cortado en tiras pequeñas (como en la foto de esta receta).
- Como siempre, acompañe cada comida con los seres que más aprecia y ama. Y recuerde que una comida reúne y se comparten experiencias inolvidables.
Recuerde. Simplemente tendrá en sus manos una comida muy deliciosa. Por favor sirva este plato de una rica chicha morada. A disfrutar. 😀
0 Comentarios