Tiempo total: 2 horas. Cantidad: 8-10 personas. CalorĂas 1109 kcal.
Postre preparado en PerĂş, y vendido en puestos de comidas pĂşblicos.
La Mazamorra peruana es un postre preparado para ser vendido en lugares pĂşblicos, y en muchas ocasiones, en fiestas o cumpleaños. Su preparaciĂłn consiste en preparar maĂz morado, piña cortada en pedazos pequeños y azĂşcar. TambiĂ©n, suele acompañarse de pasas, para darle otro sabor más agradable. Este postre es similar al arroz con leche, o arroz zambito. ¡Veamos cĂłmo prepararlo!
![]() |
receta peruana de la mazamorra morada peruana |
Ingredientes para la mazamorra peruana.
- 1 piña entero pero cortada en dados pequeños.
- ½ kg de azĂşcar (puede ser rubia o blanca).
- 1 kg de maĂz morado fresco y sano.
- 1 membrillo cortado en pequeño.
- 1 bolsita de pasas frescas.
- 1 bolsita de clavo de olor.
- ½ kg de manzana Israel.
- 1 bolsita de guindones.
- 1-3 canelas.
- ¼ de chuño.
Procedimiento de la receta.
- Sobre una olla, se hierve el maĂz morado, la piña, el membrillo y la manzana. Todo cortado en dados pequeños (solo las frutas).
- Una vez hervido y cocinado el maĂz, se pasa por un colador para poder colar aquellos restos orgánicos que sobren.
- Luego, sobre una olla (esta olla será en donde se cocinará la mazamorra), agregamos 4-6 cucharadas de azĂşcar y dejamos que este se haga lĂquido. De modo que podamos “confitar” los pedacitos de frutas que hemos cocinado anteriormente, y dejamos sofreĂr para un buen agarre de sabor.
- Para esto, deberá de cuidar que no se queme.
- Una vez confitado el azĂşcar y los pedacitos de frutas, agregamos el jugo del maĂz morado (el cual se ha colado anteriormente). Pero teniendo en cuenta en dejar un poco de esto, para disolver el chuño.
- Una vez hervida el agua, agregamos el chuño con el jugo de maĂz morado que ha sobrado en el paso cinco, y lo movemos con una cuchara de un lado a otro.
- Movemos hasta que forme una masa espesa y rica.
- Una vez listo, lo servimos en bowls pequeños y lo acompañamos de canela, clavo de olor, las pasas y los guindones.
Nota: El confitar, es una técnica que se utiliza para lograr resaltar el sabor, y dar un buen gusto al postre al que estamos cocinando. En este caso, la mazamorra morada. Cubrir con un baño de azúcar las frutas o semillas para hacerlas más agradables al paladar.
FotografĂas de la mazamorra morada.
receta peruana de la mazamorra morada peruana |
Definición de términos.
La Palabra Mazamorra proviene del Quizá del ár. hisp. piÄŤmááą, y este del gr. παξαμάδιον paxamádion 'bizcochito', infl. por masa. Y se define como: Comida semejante a las gachas, hecha a base de maĂz, y preparada de diversas formas segĂşn los lugares de AmĂ©rica.
0 Comentarios