Tiempo Total: 2 horas. Cantidad: 4-8 personas.
★★★★★
Una crema especial.
La Gastronomía peruana es conocida por la gran variedad que comidas que se pueden encontrar, y son deliciosas. Las cremas, son una muestra de ello; y no cabe duda de que la Ocopa es una de las cremas que se merece nuestra atención. Su sabor, su tradición y la forma en que se prepara, se recuerda al modelo que se sigue cuando se prepara una papa a la huancaína. Sin embargo, la Ocopa a diferencia de la crema huancaína, difiere en muchas formas. Por lo tanto, el sabor varía y cada crema es especial para cada ocasión. ¡Su preparación es muy fácil!
![]() |
Receta de la ocopa arequipeña. Imagen proporcionada por José Antonio M.B. via Flickr. |
Ingredientes para la Ocopa.
- 2 ajíes Mirasol hervidos y pelados.
- Aceite vegetal.
- Ajo molido fresco.
- 2 cebollas medianas.
- Ramas de huacatay.
- 8 aceitunas.
- Hojas de lechuga fresca.
- Papa blanca sancochada.
Procedimiento de la receta.
- Dentro de una olla pequeña, agregar agua y comenzar a hervir el ají mirasol. Y una vez terminado su cocción, suprimir las pepas de su interior y dejarlas limpias. Sobre una sartén agregamos aceite, y ponemos a dorar los ajos y la cebolla picada.
- Dependiendo de las circunstancias, lo podemos moler en batán, o en licuadora. No obstante, procure moler todos los ingredientes, de modo que se haga una mezcla uniforme.
- Si usamos batán, moler cuidadosamente sin que éste salte a nuestro rostro. Si usamos licuadora agregar todo, y finalizar cuando forme una crema verde (producto del huacatay).
- Por último, si disponemos de harina de coca lo podemos agregar en pequeñas cantidades (esto es opcional). Servir acompañado de papas hervidas, aceituna y lechuga.
0 Comentarios